Tratamientos dentales preventivos para niños
La importancia de la prevención para el cuidado de nuestra salud bucal
La importancia de tener buenos hábitos de higiene bucal en la infancia será en buena medida el reflejo de nuestra buena salud bucal en la edad adulta, por lo que realizar tratamientos dentales en los niños es prioritario.
Tratar a pacientes en la infancia nos permite reducir el riesgo de sufrir problemas dentales. La principal ventaja de los tratamientos preventivos en odontopediatría es que son poco invasivos, indoloros y mucho más económicos que cualquier tratamiento restaurativo.
Los principales tratamientos preventivos para el cuidado de la salud dental en niños son:
- Higiene dental. Consiste en la técnica de cepillado y cuidado bucal óptima para eliminar de la superficie de los dientes tanto la placa bacteriana como el sarro. Esta práctica previene las caries, la gingivitis y el mal aliento.
- Aplicación de flúor. Su acción principal contra la caries radica en la recuperación del tejido duro del diente después de la desmineralización que ocurre por el ataque ácido de las bacterias presentes en la placa. El flúor es muy efectivo para evitar la aparición de lesiones de caries y evitar el avance de las lesiones incipientes.
- Selladores de fosas y fisuras. La colocación de un sellador de fosas y fisuras es un procedimiento sencillo que consiste en sellar las partes más susceptibles a cariarse por el difícil acceso al cepillado. Se realiza en dientes sanos previa limpieza profunda de las grietas de los molares; después se acondiciona la superficie del diente para que quede receptivo al material y se aplica en la zona más profunda de las fisuras normales.
Además de estos métodos preventivos, la visita regular al odontólogo ayudará a identificar oportunamente los problemas bucales y a solucionar los ya existentes de manera temprana, haciendo más fácil y menos traumático su tratamiento.